top of page

INTRODUCCIÓN

La Educación Virtualizada a Distancia , busca desarrollar Procesos de Enseñanza-Aprendizaje (PEA)  sin necesidad de una relación presencial entre el docente y el estudiante, permitiendo romper las barreras del espacio y del tiempo, ampliar las opciones para la educación, ofreciendo nuevos espacios para la formación, y posibilitando a las personas acceder a sistemas de formación sin extraerlo de su contexto laboral y familiar, viabilizando lo que se conoce como Educación o Formación Contínua.

¿Por qué Formación Continua?

Nos encontramos en un entorno muy competitivo debido principalmente a la         

                   rapidez del cambio e innovación de la tecnología,
                  rigidez de las estructuras empresariales y de la organización del trabajo,
                  globalización de los mercados, y
                 fuerte competitividad

Todo esto provoca que las empresas modernas hagan un esfuerzo constante por adaptarse a los cambios y garantizar así su competitividad.

La formación no implica nada más que cambiar; cambiar la manera de hacer las cosas dependerá de un elemento tan importante como es, el factor humano.

La empresa innovadora y competitiva, necesita contar con profesionales formados para poder avanzar de manera sostenida en el tiempo y diferenciarse de sus competidores.

ACERCA DE LA EDUCACION EN MODALIDAD VIRTUAL

 

La educación virtual significa que se genera un proceso educativo, mediante una acción comunicativa con intenciones de formación, en un lugar distinto del salón de clases: en el ciberespacio.

Es una estrategia educativa que facilita el manejo de la información y que permite la aplicación de nuevos métodos pedagógicos enfocados al desarrollo de aprendizajes significativos, los cuales están centrados en el estudiante y en la participación activa. Permite superar la calidad de los recursos presenciales, se ajusta al horario personal de los estudiantes y facilita la interacción continua entre compañeros y el docente por medio virtual.

ACERCA DE METODOLOGIA VIRTUAL DE CONSOLIDACION ENSEÑANZA APRENDIZAJE

La Metodología Virtual de Consolidación de Enseñanza Aprendizaje (MVCEA), desarrollada por el equipo académico de FUDEPE, está destinada a apoyar de manera efectiva al alumno en el proceso de aprendizaje virtual, siendo esta 100%  interactiva  asegura desde el inicio el involucramiento en los procesos de investigación por parte del estudiante.

Esta metodología lo confronta de una manera amigable, pues obliga a investigar de los textos facilitados (los mismos que previamente pasan por una rigurosa evaluación de la suficiencia del contenido), para responder a las preguntas del Cuestionario de Evaluación  (Banco de preguntas).

 

La metodología mediente la plataforma virtual provee al alumno de los siguientes recursos:

1. Presentación del módulo en Power Point, lo cual le facilita la asimilación de manera sinóptica y secuencial del contenido del curso, ayudándole en el proceso de sintetizar estos contenidos. Elaboradas por los docentes/tutores de las materias.

 

2. Textos seleccionados rigurosamente para el modulo y el programa, los cuales previo a la entrega al alumno pasan por un proceso de verificación  de contenidos, para revisar la suficiencia de cada uno de estos.

 

3. Biblioteca especializada, Además cada módulo cuenta con su biblioteca específica para consultas adicionales.  De la misma manera el curso completo cuenta también con una biblioteca más genérica que abarca toda la  temática del programa. Todos estos textos son obtenidos de la biblioteca virtual de acceso de FUDEPE, con más de Un Millón de Títulos (Libros, textos, audiolibros y revistas).

 

4. Banco de preguntas que guían el autoestudio, con estudios de casos y/o directrices para aplicación práctica  en sus lugares de trabajo de lo aprendido y asimilado. Las respuestas del banco de preguntas pueden ser efectuadas investigando en los textos oficiales de cada módulo, los cuales cuentan con información suficiente para responder adecuadamente todas estas, en caso de que el alumno opte por profundizar podrá acudir a la biblioteca del módulo o la biblioteca del programa, o a fuentes  externas si así lo desea.

5. Videos destinados a apoyar el Proceso Enseñanza-Aprendizaje - PEA, los mismos que son rigurosamente seleccionados de diferentes canales especializados de YouTube, o en su defecto elaborados por docentes de la Fundación.

 

6. Foros de discusión, en los que periódicamente se suben temas de interés relacionados al ámbito de estudio, destinados a promover la discusión y el aporte individual.

7. Consultas en línea, el alumno podrá efectuar las consultas que desee en línea, las mismas que serán absorbidas por cualquiera de los tutores autorizados, por ahora se atiende On Line  en horario de oficina de Bolivia (GMT -4). Siendo estas respondidas en un plazo máximo de 48 horas.

8. Chat, asimismo el tutor de cada grupo puede organizar horarios para poder discutir en el chat de la plataforma virtual, la temática en tiempo real, de esta manera agilizar la discusión y aportes de los foros de discusión.

© 2015 WebMaster: FUDEPE

SÍGUENOS:

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page